La época de nuestros padres se aleja cada vez más de este siglo, específicamente la juventud. Nuestros padres nos cuentan cómo se entretenían en su niñez y adolescencia con algunos juegos que quizá nosotros llegamos a conocerlos como las escondidas, chapa chapa, teléfono malogrado, botella borracha (culta en ese entonces), trompos, mata chola, tiros etc. Pero ahora ¿Cómo se entretiene nuestra juventud? Una alternativa que se detectó es el famoso play station y los denominados juegos en red que actualmente les están ganando el partido a los juegos de antes.
Algunos escolares y estudiantes universitarios se entretienen en estos juegos porque es una manera de distracción, de relax y hasta es una forma de desestresarse. Aquí la opinión de algunos protagonistas que responden a la pregunta ¿Por qué te resultan interesantes estos juegos?:
- “Porque es atractivo visualmente y sus efectos son muy alucinantes, sobre todo me gustan los que son online porque conoces gente de otros lugares…”
- “Porque es interesante, me relaja, es algo desestresante, en cierta forma podría decirse que también desarrolla tus habilidades”.
- “Porque me gusta es una manera de poder distraerse, entretenerse, es sólo un momento de distracción para mí…”.
Según la psicóloga Gabriela Sequeiros Miranda, estos juegos están al alcance de los adolescentes y son una alternativa de escapar de sus problemas.
“El adolescente de hoy, tienen cada vez más al alcance estos juegos como play station, internet, tragamonedas, etc. es por ello que no se les hace difícil llegar a estos locales y no encuentran otra alternativa de entretenimiento como antes…”
“Generalmente los jóvenes que van a estos sitios, son emocionalmente inmaduros, ellos van a estos lugares, su realidad es esa, no saben manejar de una manera asertiva, de una manera adecuada sus problemas entonces los descargan a través estos juegos…”
Las estadísticas son reveladoras especialmente porque los adolescentes van a estos juegos desde temprana edad medida que pasan los años, entre los años de 1999 y 2005 se ha incrementado en un 18.9% los menores de 18 años que están inmersos en los juegos en red según la Organización Mundial de la Salud.
Si bien estamos en otra época, en cualquier lugar que nos encontremos, fijémonos a nuestro alrededor, escolares o estudiantes universitarios entrando y saliendo de estos locales, ahora póngase a pensar, antes cómo era el entretenimiento de los púberes, ahora cómo es el entrenamiento en la juventud y ahora pregúntese ¿Cómo será el entretenimiento de los jóvenes en un futuro?
No hay comentarios:
Publicar un comentario